CONEXIÓN MEDIANTE:
Medios guiados:
-mediante
cables (par trenzado).
-Mediante fibra
óptica.
Medios no guiados:
-Mediante redes
móviles.
-Wifi.
CONEXIÓN MEDIANTE
CABLES
Formato por dos conductores (hilos de cobre) trenzados en
forma de hélice.
Cada conductor cuenta con un recubrimiento aislante de
plástico y el cable en su conjunto posee un aislamiento propio.
VENTAJA:
Reducidos costes
Facilidad de instalación
DESVENTAJA:
La velocidad de transmisión disminuye con la distancia.
CONEXIÓN MEDIANTE
FIBRA ÓPTICA
Medio de transmisión flexible y transparente fabricado con
vidrio o materiales plásticos que se emplea para transportar ondas luminosas.
Posee un material en su interior y otro que lo recubre. El
exterior posee un índice de reflexión más bajo.
VENTAJAS:
La señal que emite la fibra óptica no sufre la influencia de
campos electromagnéticos externos. Permite comunicación a larga distancia con
un número reducido de repetidores.
Ancho de banda elevado. Elevada de transmisión de datos.
Cada fibra puede transportar diversos canales(hasta ocho),
cada uno de ellos con una longitud de onda diferente.
DESVENTAJAS:
Elevado coste del medio de transmisión y del equipo
necesario para el usuario.
CONEXIÓN MEDIANTE REDES MÓVILES.
La red móvil, inicialmente dedicada a la transmisión de voz,
soporta hoy en día la transmisión de todo tipo de datos y, en particular,
proporciona soporte para la conexión a internet.
WIFI
Son redes locales
inalámbricas basadas en los estándares
IEEE 802. 11.
La transmisión de datos mediante estas redes se realiza
mediante ondas de radio. Los dispositivos se conectan a la red mediante un
punto de acceso inalámbrico. El alcance de la señal depende de la presencia de
muchas redes distintas y de la existencia de paredes gruesas.
SEGURIDAD EN EL
ACCESO A REDES INALÁMBRICAS.
Métodos para evitar accesos no autorizados:
Algoritmos de seguridad.
WEP
WPA
Wpa2
Solo acceso permitido a dispositivos en una dirección MAC
conocida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario