miércoles, 14 de octubre de 2015

SEGURIDAD EN EL ACCESO DE REDES INALÁMBRICAS.


Métodos para evitar accesos no autorizados:

-Algoritmos de seguridad:

   WEP (Wired Equivalent Privacy)
  • WEP fue el primer modelo de seguridad para redes Wifi. Hoy está superado.No debes emplear WEP para proteger tu red inalámbrica si tienes alternativa. Su protección es excesivamente débil. Se puede crackear un cifrado WEP en pocos minutos usando las herramientas adecuadas.
   WPA (Wifi Protected access)
  • Apareció para corregir las limitaciones del WEP. Introdujo mejoras de seguridad como el TKIP (Temporal Key Integrity Protocol), que varía por sí solo la contraseña Wifi cada cierto tiempo. Su diferencia más normal es la WPA-Personal. Usa el sistema PSK, o de clave pre-distributiva. En él, todos los usuarios de la red inalámbrica poseen una semejante   contraseña Wifi, que el correspondiente usuario define. También hay una versión WPA empresarial (WPA-Enterprise). Ofrece seguridad añadida al obligar al usuario a identificarse con un nombre y contraseña en sistemas de autentificación especiales, tanto RADIUS o 802.1X.
  • WPA2
  • Es el estándar más actual para proteger redes inalámbricas y el que indica la Wi-Fi Alliance. Existe también una versión particular (WPA2-Personal) y empresarial (WPA2-Enterprise).WPA2 es coincidente con WPA, lo que significa que en tu red Wi-Fi puedes usar PCs o dispositivos (router, adaptadores de red…) que permitan uno u otro sistema.WPA2 no es compatible, sin embargo, con sistemas WEP. No podrás agrupar en una misma red Wi-Fi dispositivos que sólo admitan WEP con otros válidos para WPA2. Es por motivos de seguridad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario